Mostrando entradas con la etiqueta MI MOMENTO DE.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MI MOMENTO DE.... Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

MI MOMENTO DE... chute para el cerebro. Batidos para favorecer la memoria.

Todos sabemos que con esto del estudio los milagros no existen y que por mucho que nos gustaría, no existe esa maravillosa pastilla con la que se nos queda todo en la cabeza con solo leerlo, sin embargo, a veces se nos olvida que no somos puras máquinas y que el cerebro es un órgano al que hay que darle lo necesario para que rinda bien.

Igual que no nos pasaríamos dos horas dale que te pego en el gimnasio sin haber comido algo antes, tampoco podemos olvidarnos de saber qué nos conviene para alimentar el cerebro y favorecer la memoria. 


Es cierto que nada nos va a hacer meternos todo lo que hay que estudiar sin esfuerzo, pero sí hay ciertos alimentos que tenemos muy próximos y que es de lo mejorcito que nos podemos regalar a media mañana o por la tarde para rendir lo mejor posible.

Hoy, os traigo un par de recetas de zumos que son buenos no, buenísimos para levantar el ánimo y que favorecen la memoria, y estos no engordan, solo alimentan.

1. Zumo de manzana, zanahoria y almendra: Es tan sencillo como meter en la batidora, dos manzanas, dos zanahorias bien limpias y troceadas y 4 almendras. Añadimos un vaso de agua y...
os aseguro que está buenísimo y que es un chute de energía, sin olvidar lo beneficiosos que son los frutos secos para el cerebro.





         

2. Zumo de naranja, plátano, nueces y yogur : En este caso, exprimimos dos naranjas y en la batidora unimos, el zumo de naranja, un yogur natural o queso batido, un plátano y 5 nueces y canela al gusto. Puesto que este lleva varias nueces es mejor dejarlo unos segundos más en la batidora para asegurarse de que queda todo bien batido y homogéneo. Una vez batido, a disfrutarlo y a por los temas de procesal, civil o lo que os toque hoy!!!







       







No os olvidéis de poner la tapa a la batidora antes de darle al botón....no es que me haya pasado a mí, no que va...

lunes, 30 de noviembre de 2015

MI MOMENTO DE...bocado de tarta en 5 minutos.

Imagino que no he sido la única que en plena tarde de estudio ha sufrido una necesidad imperiosa de comer algo dulce, lo que sea, pero que esté bueno. Muchas de esas veces, al abrir la nevera o la despensa no he encontrado  ese algo que me pueda levantar el ánimo y pueda ayudarme a memorizar el tema, porque el cerebro necesita alimentarse, no hay que olvidarlo.

A veces no podía dejar de pensar en comerme unos donetes, o chocolate en cualquiera de sus formas y colores, no era yo quien lo pedía, sino mi cerebro que reclamaba su dosis necesaria para cumplir el objetivo del día...quien no se consuela es porque no quiere.

Así que hoy os traigo una receta, riquísima y muy fácil de hacer. Se trata de un bizcocho hecho al microondas en una taza. Es fácil, es rápido, y admite diferentes sabores, así que por lo menos con él, no caeremos en la rutina.

1. Mug Cake de Chocolate: cogemos una taza, ponemos 2 cucharadas soperas de azúcar, 2 de harina, y 1 a rebosar de cacao en polvo, 1 cucharada sopera de aceite,  media cucharada pequeña de levadura (subrayo pequeña porque la primera vez que lo he hecho he echado más de la cuenta y os podéis imaginar el desastre), 1 huevo, y por último un pelín de leche (una cucharada sopera). Removemos todo bien hasta que quede una masa uniforme. 

                                    

Ahora a gusto del consumidor se le pueden añadir unos trocitos de chocolate o de nueces o almendras, o lo que se te ocurra. Lo metemos 2 minutos en el microondas a temperatura máxima y...

                               

Pintaza, eh? espera unos minutillos a que se enfríe mientras te preparas un café o un té y a disfrutar del descanso.



2. Mug cake de Plátano: cogemos una taza y ponemos 2 cucharadas soperas de azúcar, 2 cucharadas de harina , 1 cucharadas de aceite, 1 cucharada de leche, 1 huevo,      1 plátano machacado y media cucharadita de levadura. Opcional podemos añadirle cualquier cosilla que se nos ocurra, trocitos de frutos secos, lacasitos, canela...


Y dos minutos en el microondas a máxima potencia y Voilà!




3. Versión con nutella: También puede sustituirse en la primera receta el cacao en polvo por nutella, nocilla o por el estilo, o poner mitad y mitad y queda más jugoso, y si encima le pones un poco de yogur, por no poner nata y salir rodando... para chuparse los dedos.


Así que ya no vale la excusa de que he estudiado mal porque tenía ganas de algo dulce y no me podía concentrar, en cinco minutos ya tienes tu dosis de felicidad a pequeños bocados.




Nadie ha dicho que por estar opositando haya que renunciar a todos los placeres de la vida.